A LO LARGO Y ANCHO DEL TIEMPO, LOS TEJIDOS DE LA PUNA, MUESTRAN GRANDES VARIACIONES REGIONALES. LA HISTORIA, CULTURA, CREENCIAS Y COSTUMBRES DE LOS PUEBLOS SE PUEDEN LEER EN ELLOS. TEJIDOS QUE DISTINGUEN, POR SUS SEÑAS, A LAS CASADAS DE LAS SOLTERAS, AL HOMBRE SENCILLO DEL QUE TIENE PODER.
UNKU O PONCHO DEL NORTE DEL PERU
Los Tejidos antiguamente, eran considerados verdaderos Tesoros valiosos, en ellos fundían, la importacia de su pueblo, sus simbolos, sus colores, mostraban al mundo si eran guerreros o agricultores, a que casta pertenecian. Su decoración variaba según el estamento social de su propietario.
ResponderEliminarLa importancia de los textiles fue religiosa, social y política. La lana, se obtenia de las llamas, alpacas y vicuñas. Elaboradas con hilos previamente teñidos preparados a partir de hierbas y granos, las prendas antiguas se tejían en telares rusticos a mano.
El Poncho es Antiguo, del Norte del Peru Hilado a Mano.
simplemente bello...
ResponderEliminar